
jueves, 26 de marzo de 2015
CLAVES PARA CONSEGUIR EL CONFORT LUMÍNICO EN LOS ESPACIOS COMERCIALES SOSTENIBLES. TIENDA ECOEFICIENTE. Parte I
Posted by Administrador on 0:53 with

A través del manejo adecuado de la luz se pueden obtener aumentos en la eficiencia y productividad, se puede estimular el apetito, se puede provocar atracción visual hacia determinados objetos o espacios, que pueden lograr distintas sensaciones.
El confort lumínico se refiere a la percepción de la luz a través del sentido de la vista, se refiere de manera preponderante a los aspectos físicos, fisiológicos y psicológicos relacionados con la luz.
Es necesario considerar la CALIDAD de la luz además de la simple CANTIDAD. Quizá la primera característica lumínica...
lunes, 9 de marzo de 2015
SOL MELIÁ Hoteles. Responsabilidad Social mediante ahorros económicos y medioambientales aplicando Eficiencia Energética. Tienda Ecoeficiente
Posted by Administrador on 1:22 with

Cada vez son más los ‘expertos’ que sostienen que las empresas sostenibles y responsables son más rentables. Y, afortunadamente, cada vez son más los ejemplos prácticos que tienen para ilustrar sus teorías. El último practise case lo ofrece la compañía hotelera Meliá Hotels International, cuyo plan de ahorro y eficiencia energética -El Proyecto Save- se ha traducido en un ahorro de 3 millones de euros en los últimos seis años.
Las principales líneas de trabajo de este proyecto –en el que participan 200 de los 350 hoteles que cadena hotelera española tiene en...
miércoles, 11 de febrero de 2015
LA Madera como medida de #Sostenibilidad en el Diseño y Explotación en Instalaciones Comerciales. Tienda Ecoeficiente PEFC
Posted by Administrador on 0:38 with

La madera es un material excelente desde el punto de vista funcional, medioambiental y estético. Es renovable, en determinadas aplicaciones se puede reutilizar y reciclar, y en otras es biodegradable, empleándose en distintas formas para fabricar una extensa gama de productos o como fuente de energía.
La madera representa una parte importante del negocio en el comercio minorista. La madera y las fibras de madera entran en la composición de muchos de los productos que comercializa (por ejemplo muebles, materiales para bricolaje y construcción, papelería, libros,...
lunes, 2 de febrero de 2015
La Eficiencia Energética de las Cortinas de Aire en Espacios Comerciales. Parte II Tienda Ecoeficiente
Posted by Administrador on 0:39 with

Se ha demostrado que el ángulo de descarga ayuda substancialmente a que la cortina de aire sea más eficiente , es importante elegir las cortinas de aire correctas pues unas cortinas de aire con velocidad baja no podrán impedir que las corrientes de aire frío ingresen en el local, mientras que las cortinas de aire de alta potencia, instalada a una altura de puerta incorrecta podría ser quizá muy ruidosa e incómoda.
La regulación y control de estos equipos hacen que la eficiencia energética sea mayor al poder regular la potencia y la velocidad de ventilación. Este...
viernes, 19 de septiembre de 2014
La Eficiencia Energética de las Cortinas de Aire en Espacios Comerciales. Parte I Tienda Ecoeficiente
Posted by Administrador on 0:13 with

Está demostrado que
el tener las puertas abiertas de un local aumenta la afluencia del público, es
una invitación al cliente, actuando como un escaparate y permitiendo ver el
interior de la tienda, pero esto supone una pérdida energética muy
considerable.
Según
el Reglamento de instalaciones térmicas R.I.T.E
en la I.T. 3.8.4, considera que se debe regular el sistema de apertura
de puertas de los edificios y locales climatizados, con el fin de impedir
que estén abiertas permanentemente con el consiguiente despilfarro energético
por las pérdidas de calefacción...
viernes, 11 de julio de 2014
Las mejores medidas de Eficiencia Energética y Sostenibilidad para Hoteles Parte I Tienda Ecoeficiente
Posted by Administrador on 0:55 with

Los motivos que llevan a los gestores hoteleros a adoptar medidas de eficiencia energética no son únicamente de tipo económico, sino que también influyen otros aspectos, como la mejora de las condiciones de confort para sus clientes y la imagen del hotel, tendiendo ésta a ser más eficiente y ecológico. Según PwC, los costes energéticos puede variar entre un 4% -para hoteles con consumos básicos de iluminación, agua caliente y calefacción- y un 25%, para establecimientos con servicios de SPA o piscinas climatizadas.
Para lograr estos objetivos es importante aprender...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)